Acupuntura

Acupuntura

viernes, 19 de febrero de 2016

          acupuntura
El origen de la Acupuntura
Una de los más importantes aportes de la Medicina China a Occidente lo constituye la Acupuntura, que fue introducida en Europa por jesuitas franceses en el siglo 17, sin ser ampliamente aceptada en occidente por el choque de ambas culturas, siendo a veces acogida en la cultura occidental, con una mezclas de escepticismo y a veces demasiado entusiasmo.
Se dice que la Acupuntura nació en China; es una ciencia muy antigua y eminentemente práctica, que data de aproximadamente 5000 años. Algunos tratados incluso mencionan que su descubrimiento data desde los años 2696 a 2598 A.C. Es un método de tratamiento en la ciencia médica que consiste en dos partes:
– Las agujas
– El calor
El nombre de Acupuntura deriva de las palabras latinas “Acus“, que significa aguja y “Pungue” que significa penetrar, o sea que consiste en la penetración y estimulación en forma estratégica, de ciertos puntos en el cuerpo humano a través de la piel, por diferentes tipos de agujas finas o también por el calor que genera la planta Artemisia vulgaris, al ser quemada cerca de la piel sobre los diferentes puntos de acupuntura.
Historia de la acupuntura
Teoría de los Meridianos
Los puntos de Acupuntura en el cuerpo humano se clasificaron originalmente en la antigua China en 14 grupos separados. La línea que une los puntos de acupuntura en cada grupo se llama “Meridiano“. De estos 14 meridianos, 12 son bilaterales (a la derecha y a la izquierda del cuerpo); los restantes 2 se encuentran en la línea media. Estos últimos fueron descubiertos más recientemente y no pertenecen al sistema clásico de “Meridianos” y se denominan “Extra Meridianos“.
Por otra parte existe lo que los chinos han denominado Qi, que es la energía vital que da la vida a toda materia viviente y que circula a través del sistema de canales o meridianos. Cada meridiano tiene un trayecto definido en el cuerpo, que se divide en dos partes:
 La vía interna
 La vía externa
La interna tiene su origen en un órgano: recorre internamente el cuerpo y se conecta a la ruta externa en el punto de acupuntura. La ruta externa finaliza en la terminal del punto de acupuntura y es conectada a otra ruta interna, llevándola de regreso al órgano de origen, convirtiendo el trayecto total o meridiano en un circuito cerrado.
Cada Meridiano es nombrado de acuerdo al órgano de origen, por ejemplo: Hígado, Páncreas, Bazo, Estómago etc., excepto los dos situados en la línea media; el de localización posterior se llama “Vaso Gobernador” y el anterior, “Vaso Concepción“.


·         Información obtenida de: http://www.naturopatamasdeu.com/historia-de-la-acupuntura/